

Pasta Antiaferrante para Servicio Pesado APR CU 774
$0.00 – $0.10
La Pasta Antiaferrante con Base de Cobre para Servicio Pesado APR Cu 774 está formulada para brindar protección superior contra altas temperaturas, evitando el gripado y el agarrotamiento de componentes en condiciones extremas. Su uso facilita la extracción de piezas como espárragos, tornillos, bridas y juntas, preservándolas en óptimas condiciones y simplificando el mantenimiento.
Compatible con una amplia variedad de materiales, como cobre, latón, hierro fundido, acero y sus aleaciones, acero inoxidable, plásticos y otros materiales no metálicos utilizados en juntas, APR Cu 774 es ideal para aplicaciones industriales, automotrices y cualquier entorno donde se requiera confiabilidad y durabilidad.
Viscosidad |
ISO 460 |
---|---|
Presentación |
Cubeta ,Tambor |
Especificaciones Técnicas
Propiedades | Valores |
---|---|
Gravedad específica | 1.2 |
Penetración | 300 (ISO 2137, 1/10 mm) |
Separación de aceite | 1% (30 hrs a 158°F) |
Punto de inflamación | >350°F (ASTM D92-85) |
Coeficiente de fricción | 0.1 |
Corrosión por niebla salina | 168 horas (ASTM B117) |
Lubricantes sólidos | 39% |
Temperatura de servicio | -278°F a 1800°F (-177°C a 980°C) |
Vida útil | 5 años |
Beneficios
- Protección contra altas temperaturas: Eficaz en un rango de temperaturas de -29°C a +982°C.
- Prevención de gripado y agarrotamiento: Facilita la extracción de piezas coincidentes.
- Compatibilidad con diversos materiales: Adecuado para cobre, latón, hierro fundido, acero, acero inoxidable, plásticos y otros materiales no metálicos.
- Mejora las condiciones de las piezas: Mantiene las piezas en óptimas condiciones durante la extracción.
Presentación
- Cubeta
- Tambor

Aplicaciones de la Pasta Antiaferrante para Servicio Pesado APR CU 774
Las aplicaciones típicas incluyen equipos originales y operaciones de mantenimiento en industrias petroquímicas, acerías, plantas de energía, marina y fundiciones. Este producto se utiliza típicamente en aplicaciones con temperaturas comprendidas entre -29°C y +982°C.
Información de Seguridad
APR Cu 774 no está clasificado como peligroso según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS), pero es nocivo en caso de ingestión. Se recomienda seguir las precauciones de manipulación y almacenamiento para garantizar su uso seguro.

Identificación de Peligros
- Clasificación del peligro (GHS): Toxicidad aguda por ingestión Categoría 5.
- Códigos de peligro: H302: Nocivo en caso de ingestión.
Consejos de prudencia
- P102: Mantenga fuera del alcance de los niños.
- P233: Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
- P234: Conservar únicamente en el recipiente original.
- P264: Lavarse cuidadosamente después de la manipulación.
- P273: No dispersar en el medio ambiente.
Medidas de Primeros Auxilios
- Inhalación: Salga al aire libre. Llame a un médico si los síntomas se desarrollan o persisten.
- Contacto con la piel: Lavar con jabón y agua. Busque atención médica si la irritación se desarrolla y/o persiste.
- Contacto con los ojos: Enjuagar con agua. Busque atención médica si la irritación se desarrolla y/o persiste.
- Ingestión: Llame a un doctor o al centro médico de inmediato. Enjuague la boca. No induzca el vómito. Si se produce vómito, mantenga la cabeza baja para que el contenido del estómago no llegue a los pulmones.
Medidas de Lucha Contra Incendios
- Medios de extinción adecuados: Niebla de agua, polvo químico seco, dióxido de carbono (CO2).
- Peligros específicos derivados del producto químico: Durante un incendio se pueden formar gases peligrosos para la salud. Al descomponerse, este producto emite monóxido de carbono, dióxido de carbono y7o hidro carburos de bajo peso molecular.
- Equipo de protecciones especiales y precauciones para bomberos: En caso de incendio se recomienda utilizar un aparato respiratorio autónomo y ropa de protección completa.
Medidas en Caso de Liberación Accidental
- Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia: Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Evite la inhalación de vapores y nieblas de pulverización. Asegúrese de que haya una ventilación adecuada. Mantenga a las personas alejadas y contra el viento del derrame/fuga. Mantenga alejado al personal innecesario. Se debe informar a las autoridades locales si no se pueden contener derrames importantes. Use equipo y ropa de protección adecuados durante la limpieza.
- Métodos y materiales de contención y limpieza: El producto no es miscible con agua y se esparcirá sobre la superficie del agua. Derrames pequeños: limpie con material absorbente (por ejemplo, tela, vellón). Limpie la superficie a fondo para eliminar la contaminación residual. Nunca devuelva los derrames a los contenedores originales para su reutilización.
Manipulación y Almacenamiento
- Preocupaciones para la manipulación segura: Evite el contacto con los ojos. La piel y la ropa. Evite respirar niebla o vapor. Evite la exposición prolongada. Proporcione una ventilación adecuada. Emplee buenas prácticas de higiene industrial. Lávese bien las manos después de manipular este producto. Utilice un equipo de protección personal adecuado.
- Almacenamiento: Es importante almacenar este producto en una tienda cerrada, recipiente cerrado, y lejos de materiales incompatibles.
Propiedades Físicas y Químicas
- Apariencia: Sólido, ámbar.
- Estado físico: Sólido.
- Punto de inflamación: No aplica.
- Coeficiente de fricción: 0.1.
- Corrosión por niebla salina: 168 horas (ASTM B117).
- Lubricantes sólidos: 39%.
- Temperatura de servicio: -278°F a 1800°F (-177°C a 980°C).
- Vida útil: 5 años.

Estabilidad y Reactividad
- Reactividad: El producto es estable y no reactivo en condiciones normales de uso, almacenamiento y transporte.
- Estabilidad química: El material es estable en condiciones normales.
- Posibilidad de reacciones peligrosas: No se conocen reacciones peligrosas en condiciones de uso normal.
- Materiales incompatibles: Agentes oxidantes fuertes.
- Productos de descomposición peligrosos: Al descomponerse, este producto emite monóxido de carbono, dióxido de carbono y/o hidrocarburos de bajo peso molecular.
Información Toxicológica
El producto no está clasificado como peligroso para el medio ambiente. Sin embargo, esto no excluye la posibilidad de que derrames grandes o frecuentes puedan tener un efecto nocivo o perjudicial para el medio ambiente.
Consideraciones de Desecho
No se permite el vertido en alcantarillas o cursos de agua. Los residuos y envases vacíos deben manipularse y eliminarse de acuerdo con la normativa local, nacional e internacional. Depositar los residuos en un contenedor y eliminarlos de acuerdo con la normativa local, nacional o internacional. No verter en fuentes de agua, desagües o alcantarillas.
Información de Transporte
- DOT: No regulados como mercancías peligrosas.
- IATA: No regulados como mercancías peligrosas.
- IMDG: No establecido.
Información Reglamentaria
El producto cumple con las regulaciones de la Ley de Control de Sustancias Tóxicas (TSCA), la Ley de Reautorización y Enmiendas del Super fondo de 1986 (SARA), y otras regulaciones federales e internacionales.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.