Grasa Grado Alimenticio APR 372

$0.00$0.03

APR 372 es una grasa lubricante de grado alimenticio NSF H1 de calidad premium, especialmente formulada para satisfacer los rigurosos estándares de seguridad y desempeño.

Está diseñada con tecnología de última generación basada en sulfonato de calcio complejo y un aceite base ISO 460 de alta viscosidad, la cual proporciona una protección insuperable frente al desgaste, la corrosión y el lavado con agua.

Su formulación de gama alta asegura un rendimiento confiable incluso en condiciones operativas extremas, como temperaturas elevadas, ambientes con alta humedad o contacto constante con agua, convirtiéndola en la elección ideal para aplicaciones críticas donde la seguridad y la eficiencia son indispensables.

Viscosidad

NLGI 0

,

NLGI 00

,

NLGI 1

,

NLGI 2

Presentación

Cubeta

,

Tambor

SKU: APR-035 Categoría:
Descripción

Especificaciones Técnicas

PropiedadesMétodoValores
Grado NLGI-2
Viscosidad, cinemática cSt a 40°CASTM D 445460
Penetración trabajada @25°C, mmASTM D 217280
Punto de goteo °CASTM D 2265>316
Lavado por agua 79°C, % pérdidaASTM D 12640.5
Pérdida de Balero, % de pérdidaASTM D 12631.8
Punto de soldura (4 bolas), KgfASTM D 2596700
Cargan Timken, lbs OKASTM D 250960
Rango de Temperatura de Operación °C--12 a 250

Beneficios

  • Repelencia al agua: Elevada repelencia al agua y un amplio rango de temperatura de operación.
  • Punto de goteo alto: Elevado punto de goteo y es adhesiva y cohesiva.
  • Cumplimiento normativo: Cumple con las normativas alimenticias, ofreciendo seguridad en operaciones sensibles.

Presentación

  • Cubeta: 16 kg
  • Tambor: 180 kg
Cubeta Grasa Grado Alimenticio APR 372

Aplicaciones de la Grasa Grado Alimenticio APR 372

APR 372 es ideal para una amplia variedad de aplicaciones en las industrias alimentaria, farmacéutica y de bebidas, donde la confiabilidad y el cumplimiento de normativas estrictas son esenciales. Su formulación avanzada la hace perfecta para lubricar equipos de procesamiento de alimentos, como mezcladoras, amasadoras, cintas transportadoras y sistemas de llenado, donde puede haber contacto incidental con productos alimenticios. Además, se desempeña excepcionalmente bien en líneas de embotellado y envasado, asegurando una operación continua incluso bajo condiciones de alta humedad o exposición al agua.

También es una solución eficaz para proteger rodamientos y componentes sometidos a cargas pesadas o temperaturas elevadas, garantizando una mayor vida útil de los equipos. En la industria farmacéutica, APR 372 se emplea en maquinaria sensible, como encapsuladoras y tabletadoras, gracias a su capacidad de ofrecer lubricación limpia y segura sin comprometer los estándares de higiene. Su versatilidad y resistencia la convierten en un aliado indispensable para mantener el rendimiento óptimo de equipos críticos en entornos exigentes.

Información de Seguridad

La Grasa Grado Alimenticio APR 372 no está clasificado como peligroso según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos (GHS). Sin embargo, es nocivo en caso de ingestión y se deben seguir ciertas precauciones para su manipulación y almacenamiento seguros.

Tambor Grasa Grado Alimenticio APR 372

Identificación de Peligros

  • Clasificación del peligro (GHS): El producto no está clasificado como peligroso según el Sistema Globalmente Armonizado de Clasificación y Etiquetado de Productos Químicos SGA/GHS y las Normas NMX-R-019-SCFI-2011 y NOM-010-STPS-2014.
  • Códigos de identificación H y sus indicaciones de peligro para la salud: H302: Nocivo en caso de ingestión.

Consejos de prudencia

  • P102: Mantenga fuera del alcance de los niños.
  • P233: Mantener el recipiente herméticamente cerrado.
  • P234: Conservar únicamente en el recipiente original.
  • P264: Lavarse cuidadosamente después de la manipulación.
  • P273: No dispersar en el medio ambiente.

Medidas de Primeros Auxilios

  • Inhalación: Salga al aire libre. Llame a un médico si los síntomas se desarrollan o persisten.
  • Contacto con la piel: Lavar con jabón y agua. Busque atención médica si la irritación se desarrolla y/o persiste.
  • Contacto con los ojos: Enjuagar con agua. Busque atención médica si la irritación se desarrolla y/o persiste.
  • Ingestión: Llame a un doctor o al centro médico de inmediato. Enjuague la boca. No induzca el vómito. Si se produce vómito, mantenga la cabeza baja para que el contenido del estómago no llegue a los pulmones.

Medidas de Lucha Contra Incendios

  • Medios de extinción adecuados: Niebla de agua, espuma, polvo químico seco, dióxido de carbono (CO2).
  • Peligros específicos derivados del producto químico: Durante un incendio se pueden formar gases peligrosos para la salud. Al descomponerse, este producto emite monóxido de carbono, dióxido de carbono y/o hidrocarburos de bajo peso molecular.
  • Equipos de protección especiales y precauciones para bomberos: En caso de incendio, se debe utilizar un aparato respiratorio autónomo y ropa protectora completa.

Medidas en Caso de Liberación Accidental

  • Precauciones personales, equipo de protección y procedimientos de emergencia: Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Evite la inhalación de vapores y nieblas de pulverización. Asegúrese de que haya una ventilación adecuada. Mantenga a las personas alejadas y contra el viento del derrame/fuga. Mantenga alejado al personal innecesario. Se debe informar a las autoridades locales si no se pueden contener derrames importantes. Use equipo y ropa de protección adecuados durante la limpieza.
  • Métodos y materiales de contención y limpieza: El producto no es miscible con agua y se esparcirá sobre la superficie del agua. Derrames pequeños: limpie con material absorbente (por ejemplo, tela, vellón). Limpie la superficie a fondo para eliminar la contaminación residual. Nunca devuelva los derrames a los contenedores originales para su reutilización.

Manipulación y Almacenamiento

  • Precauciones para una manipulación segura: Evite el contacto con los ojos, la piel y la ropa. Evite respirar niebla o vapor. Evite la exposición prolongada. Proporcione una ventilación adecuada. Observar buenas prácticas de higiene industrial. Lávese bien las manos después de manipular. Utilice equipo de protección personal adecuado.
  • Almacenamiento: Tienda cerrada. Almacenar en un recipiente bien cerrado. Almacénelo lejos de materiales incompatibles.

Propiedades Físicas y Químicas

  • Apariencia: Semisólido, blanco.
  • Olor: Característico.
  • Punto de inflamación: >314.6°F (Copa cerrada Pensky-Martens).
  • Viscosidad: 460 cSt.
  • Densidad relativa: 0.83-0.85 (Water=1).

Estabilidad y Reactividad

  • Reactividad: El producto es estable y no reactivo en condiciones normales de uso, almacenamiento y transporte.
  • Estabilidad química: El material es estable en condiciones normales.
  • Posibilidad de reacciones peligrosas: No se conocen reacciones peligrosas en condiciones de uso normal.
  • Materiales incompatibles: Agentes oxidantes fuertes.
  • Productos de descomposición peligrosos: Al descomponerse, este producto emite monóxido de carbono, dióxido de carbono y/o hidrocarburos de bajo peso molecular.
Grasa Grado Alimenticio APR 372
Grasa Grado Alimenticio APR 372

APR 372 es una grasa lubricante de grado alimenticio NSF H1 de alta calidad, diseñada específicamente para cumplir con los rigurosos estándares de seguridad y desempeño de las industrias alimentaria, farmacéutica y de bebidas. Formulada con sulfonato de calcio complejo y un aceite base ISO 460 de alta viscosidad, ofrece una protección excepcional contra el desgaste, la corrosión y el lavado con agua, asegurando un rendimiento confiable en condiciones extremas.

Su elevada repelencia al agua, alto punto de goteo y cumplimiento con normativas alimenticias la hacen ideal para aplicaciones críticas donde la seguridad y la eficiencia son esenciales. Disponible en presentaciones de 16 kg y 180 kg, APR 372 es adecuada para lubricar equipos de procesamiento de alimentos, líneas de embotellado y maquinaria farmacéutica, garantizando una operación continua y una mayor vida útil de los equipos.

En términos de seguridad, la Grasa Grado Alimenticio APR 372 no está clasificado como peligroso según el GHS, pero es nocivo en caso de ingestión. Se recomienda mantener fuera del alcance de los niños, conservar en el recipiente original y lavarse cuidadosamente después de su manipulación. En caso de inhalación, contacto con la piel o los ojos, e ingestión, se deben seguir las medidas de primeros auxilios adecuadas.

Para su almacenamiento, se debe mantener en un recipiente bien cerrado y lejos de materiales incompatibles. En caso de incendio, utilizar niebla de agua, espuma, polvo químico seco o dióxido de carbono, y en caso de derrame, limpiar con material absorbente y seguir las precauciones de seguridad pertinentes.

Valoraciones (0)

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Grasa Grado Alimenticio APR 372”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *